Dirección de Investigación e Innovación
Dirección de investigación e Innovación del Hospital Universitario Nacional de Colombia
Investigamos con rigor científico
En el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) llevamos a cabo investigación con rigor científico, apoyándonos en un equipo interdisciplinario en constante evolución. Nuestro objetivo es avanzar hacia la excelencia, la sostenibilidad y el compromiso social y ambiental.
Como institución hospitalaria vinculada a la Universidad Nacional de Colombia, el HUN es un espacio clave para la formación e investigación de estudiantes de pregrado y posgrado en el área de la salud.
Contamos con una Política de Investigación que promueve, incentiva, gestiona y vela por la calidad y la ética en todos nuestros procesos investigativos. Con ello, buscamos consolidar nuestro liderazgo en el ámbito de la investigación en salud y posicionar al HUN como el principal centro del país en este campo.
Equipo de la Dirección de Investigación e Innovación
La Dirección de Investigación e Innovación del HUN está conformada por unidades especializadas que trabajan de manera articulada para impulsar el desarrollo científico, la excelencia clínica y la generación de conocimiento en salud con impacto nacional.
Unidad de gestión clínica: Lidera la estandarización de la práctica clínica, promoviendo la excelencia y fortaleciendo los procesos de gobernanza clínica dentro del HUN, implementando buenas prácticas basadas en evidencia científica.
● Correo electrónico: estandares@hun.edu.coUnidad de investigación: Fomenta la investigación científica en la institución, brindando asesoría, evaluando propuestas y haciendo seguimiento a los proyectos en ejecución. Contribuye al fortalecimiento del ecosistema de investigación del HUN, asegurando que los proyectos cumplan con criterios de excelencia académica, pertinencia científica y responsabilidad ética.
● Correo electrónico: investigacion@hun.edu.coUnidad de analítica de datos: Especializada en la construcción, procesamiento y análisis de grandes bases de datos con fines investigativos. Esta unidad contribuye a la toma de decisiones basada en evidencia y al desarrollo de investigaciones de alto impacto en salud pública y clínica.
● Correo electrónico: investigacion@hun.edu.coJefatura de innovación: Lidera la planeación, ejecución y acompañamiento de iniciativas de innovación institucional, con énfasis en salud digital, transformación tecnológica y apropiación del conocimiento. Promueve el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto en la calidad del cuidado, la investigación aplicada y la gestión del conocimiento.
● Correo electrónico: jefeinnovacion@hun.edu.coOficina de ensayos clínicos: Responsable de la evaluación, ejecución y seguimiento de los ensayos clínicos realizados en la institución. Asegura el cumplimiento de los estándares éticos, científicos y regulatorios nacionales e internacionales en la investigación experimental.
● Correo electrónico: centrodeinvestigacion@hun.edu.coServicios de la DII
REDCap - Gestión segura de datos
REDCap (Research Electronic Data Capture) es una plataforma segura para la creación y gestión de bases de datos y encuestas en línea. Diseñada específicamente para investigación en salud, permite:
- Crear y administrar bases de datos para estudios clínicos
- Diseñar encuestas en línea con alta seguridad
- Cumplir con estándares internacionales para manejo de datos en investigación
- Exportar datos a formatos compatibles con software estadístico
Moodle - Plataforma educativa virtual
Moodle es nuestra plataforma de aprendizaje virtual que facilita la formación continua de profesionales de la salud e investigadores. Ofrece:
- Cursos virtuales en Buenas Prácticas Clínicas y otros temas relevantes para el sector de la salud.
- Capacitación en uso de herramientas para investigación en salud
- Espacio colaborativo para grupos de investigación
- Certificación en habilidades específicas para investigadores
Resultados Preliminares de la Clasificación de Grupos de Investigación - MinCiencias 2024
¡Atención, investigadores!
Ya están disponibles los resultados preliminares de la convocatoria 957 de 2024 de MinCiencias para el reconocimiento y medición de grupos de investigación e investigadores. Les pedimos que por favor los revisen detenidamente en sus perfiles de CvLAC o GrupLAC, según corresponda.
Cambio en la categoria de grupos de investigación
Gráfico interactivo
- Para poder visualizar el numero de grupos de investigación por categoria pararse sobre el recuadro (sin hacer clic)
Resumen de resultados de la medición de grupos
Calificación preliminar 2024 A1 3 A 3 B 9 C 20 Reconocido 3 No reconocido 7 Nuevos Grupos Nuevos Grupos Aval HUN 3 Nuevos Grupos con Reconocimiento Minciencias 6 Sube Igual Baja 10 25 9 Sube B → A1 1 B → A 1 C → B 2 Reconocido → C 1 No reconocido → C 3 Igual A1 2 A 1 B 4 C 14 No reconocido 4 Baja A1 → A 1 A1 → B 1 A → B 2 B → C 2 C → Reconocido 1 C → No reconocido 2 Tratamiento de Datos Personales
En el DII nos comprometemos con la protección de sus datos personales. Toda la información recolectada a través de nuestras plataformas es tratada conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos personales en Colombia.
Ver política de tratamiento de datosÚltimos Boletines
Boletín - HUN INNOVA - Marzo 2025
El Boletín HUN INNOVA No. 16 destaca la productividad científica del Hospital Universitario Nacional, que suma 17 publicaciones indexadas en Scopus durante el primer trimestre de 2025, referente de rigor académico y visibilidad internacional . Asimismo, resalta la labor del Comité de Ética de la Investigación del HUN en velar por la integridad y protección de los participantes en estudios con seres humanos , y presenta los procedimientos para solicitar asesoría en investigación clínica y gestionar usuarios y proyectos en REDCap, facilitando la estructuración y seguimiento de iniciativas científicas . Además, se detalla la participación de 45 grupos de investigación del HUN en la Convocatoria 957 de 2024 de Minciencias, de los cuales 38 obtuvieron categorización preliminar, evidenciando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la investigación . Finalmente, se informa sobre nuestra participación en el Congreso Internacional “90 años de transformación: control del cáncer en Colombia” el 26 y 27 de febrero de 2025, donde se presentó un análisis sobre inequidades en la supervivencia de trabajadores diagnosticados con cáncer . Invitamos cordialmente a la comunidad académica y científica a explorar este boletín para conocer en detalle todas las iniciativas, herramientas y oportunidades que ofrece la Oficina de Investigación del HUN para impulsar la innovación y fortalecer el trabajo colaborativo en salud.
Boletín - HUN Estandariza - Marzo 2025
El Boletín Estandariza HUN No. 5 destaca los avances en la implementación de los Estándares Clínicos Basados en Evidencia (ECBE) durante el primer trimestre de 2025, incluyendo el cargue exitoso de 42 estándares en la plataforma Daruma, fortaleciendo la integración y consulta de información clínica en el HUN. Asimismo, se documentan los recientes lanzamientos de ECBE para el manejo de condiciones como lesiones por presión, hemorragia subaracnoidea aneurismática espontánea y diabetes mellitus tipo 2 en consulta externa. También se invita a los equipos clínicos a participar en el desarrollo independiente de nuevos ECBE sobre temáticas relevantes para la atención en salud, con el acompañamiento del Comité de Generación de Estándares. Este boletín ofrece un panorama completo sobre el proceso de estandarización clínica y los recursos disponibles para continuar fortaleciendo la práctica basada en la evidencia en el Hospital Universitario Nacional de Colombia.
Boletín #SomosHUN - Marzo 2025
En el último boletín del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), se comparten logros importantes y avances destacados. El HUN ha sido reconocido con la acreditación en Calidad Superior por ICONTEC, un merecido reconocimiento a su compromiso con la mejora continua y la atención de excelencia. Además, el proyecto de expansión del hospital avanza, con el objetivo de ampliar sus instalaciones y mejorar los servicios, especialmente en áreas como neurociencias y atención de alta complejidad. También se celebran los logros de los residentes de Neurología, quienes fueron premiados por sus investigaciones en el XXI Congreso Colombiano de Residentes de Neurología. Por otro lado, se invita a la comunidad a participar en el Club Deportivo "Los Búhos", fomentando un estilo de vida activo y saludable. Finalmente, la tienda del HUN presenta nuevos productos para que todos los colaboradores y visitantes puedan portar con orgullo la marca del hospital. Sin duda, el HUN sigue creciendo y fortaleciendo su compromiso con la calidad y el bienestar de la comunidad.